Gabriela De la Fuente, directora de Claqueta y Telón.
“Cada niño es como nuestro propio hijo”
“Muchos niños nos necesitan. ¡Ayúdanos a darle voz!”, reza el eslogan de la campaña solidaria ‘Hilo de Voz’, patrocinada por la Academia de cine y teatro Claqueta y Telón, que destina los fondos, donaciones y recursos que recauda en los eventos que organiza a distintas asociaciones enfocada en ayudar a la infancia con dificultades como el maltrato, al abuso, los problemas de salud, y las situaciones de riesgo y exclusión social.
Este lema se hará realidad una vez más el sábado 20 de septiembre de 16:00 a 19:00 horas en el Club de la urbanización Monteprincipe (Av Monteprincipe s/n), de Madrid, donde ‘Hilo de Voz’ presenta su campaña, con la participación de ASPASI, y el desarrollo de actividades gratuitas de cuentacuentos, defensa personal para niños, padel y animación, entre otras.
ASPASI entrevistó a Gabriela de la Fuente, directora de Claqueta y Telón, y encargada de los talleres/cursos de esta academia:
P.- ¿En qué consiste ‘Hilo de Voz’ y cuáles son sus actividades?
R.- Esta campaña solidaria se propone ayudar a la infancia con dificultades, desde víctimas de abusos, a niños en situación de riesgo o con enfermedades. El día 20 explicaremos nuestros proyectos y cada mes realizaremos distintos eventos, como obras de teatro infantiles, charlas temáticas, actividades de campo y todo lo que pueda útil para los destinatarios de nuestra labor.
P.- ¿Por qué se han incluido los ASI en vuestra campaña ?
R.- El tema del abuso me parece algo digno de ser aborrecido. Me atrevería a decir incluso que es una de las mayores lacras de nuestra sociedad. Además, veo mucha reticencia por parte de la gente a hablar de este tema y no entiendo esta clase de tabúes. ¡Por muy peliagudo que sea un problema, hay que afrontarlo y luchar contra ello firmemente y sin miedo!.
P.- ¿Qué idea le gustaría trasladar desde ‘Hilo de Voz’?
R.- Nos gustaría trasladar a la sociedad y a los padres el mensaje de que cualquier niño puede encontrarse en algún momento en una situación de desamparo y caer en mano de ciertos individuos sin escrúpulos. Por eso hay que pensar que cada niño es como si fuera nuestro propio hijo y como tal hay que cuidarle y protegerle de los posibles traumas que el mundo le pueda deparar. Cuanta más ayuda y cuanto más apoyo podamos ofrecer a asociaciones que realicen actividades de tutela de la infancia, tanto más sólida será la seguridad de los pequeños, en una realidad que demasiados veces se olvida de ellos y de su inocencia.
Por Equipo ASPASI