José R. Laso Castillo
ABOGADO

Teléfono: 619020770
E-mail: lasoj@telefonica.net
Horario: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas

Sònia Ricondo garcia
ABOGADA

Teléfono: 611 011 682
E-mail: soniaricondo@icab.cat
Horario: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas

22 comentarios de “Abogados

  1. Pilar dice:

    Darle las gracias a José R. Laso Castillo, su trato, su humanidad, su profesionalidad y sobre todo agradecerle su dedicación en éstos 7 años. Siempre nos dio esperanza en éste duro proceso. De corazón.. GRACIAS!

  2. Eva dice:

    Buenos días, ¡existe algún recurso psicológico gratuito para un menor que ha sufrido abusos?. la persona implicada lo está gestionan don la seguridad social y le dan cita para Julio (dentro de 3 meses) el menor lo ha verbalizado hace ya tienpo.

    muchas gracias

  3. María Luisa dice:

    He denunciado abusos a mi hermana cuando ella tenía 14 años, hace 20, el acusado me ha denunciado por calumnias, mi hermana por miedo lo ha negado a pesar de tener yo como prueba un whastapp con ella que es totalmente explícito, y ahora me enfrento a la posibilidad de 2 años de cárcel por calumnias. Mi hermana hoy dirige una guardería y es concejala de juventud e infancia en su pueblo.

    • AspaSi dice:

      Hola María Luisa.
      Quizá os vendría bien a tu hermana y a ti acudir juntas a algún profesional que medie y os ayude a esclarecer la situación y ver cómo arreglarlo. Si crees que existe esa posibilidad, propónselo a tu hermana. Seguramente habrá muchos factores en esta situación y un profesionla con experiencia en estos casos os puede ampliar las posibles soluciones. Un saludo.

  4. mara dice:

    Hola, mi hija de 15 años con trastorno del espectro autista, ha manifestado hace una semana en la sesion con la psicologa que el papa la tocaba. Hace cuatro meses que el padre esta con restriccion de acercamiento hacia nosotras por amenazas de muerte hacia mi y por maltrato fisico y psicologico a mi hija. Por su diagnostico entiendo que es muy dificil de ahondar y saber si realmente existio abuso sexual o ella por su edad y contacto fisico con el padre lo sintio asi. Uds. cuentan con tecnicas o especialistas en ASI en niños con discapacidad? a fin de mes se vence la prohibicion de acercamiento y el esta pidiendo la revinculacion que no quiero que se de hasta no saber si existio el abuso sexual. aguardo me aconsejen como seguir. gracias

    • AspaSi dice:

      Hola Mara.
      Sí, la psicóloga trabaja también con personas con discapacidad. En caso de que no fuera la intención pero ella lo sintiera como abuso, es igualmente importante saber por qué y ayudarle a poner límites adecuados para ella y su nivel de sensibilidad. Si quieres llámanos al 913112376 para informarte.
      Un saludo.

  5. diana dice:

    HOLA FUI ABUSADA A LOS 12 AÑOS Y MEDIO TENGO 34 Y RECIEN AHORRA PUDE VERBALIZARLO.QUE ME ACONSEJAN. YA LAS CONCECUENCIAS NEGATIVAS ESTAN -DEPRESION-ADEMAS EXPERIMENTO TRASTORNOS .

    • AspaSi dice:

      Hola Diana.
      Siempre aconsejamos buscar ayuda psicológica especializada. Es muy importante apoyarse en alguien que conozca el tema, tenga experiencia y pueda acompañarte en el proceso. Intenta rodearte de las personas con las que te sientas bien y hacer ejercicio o actividades que te ayuden a desconectar. Si crees que te ayudará, busca información por internet que sea positiva y te ayude a avanzar. Un abrazo.

  6. rocio mireya valdespino gomez dice:

    hola buenas noches, quisiera saber donde puedo acudir a denunciar o que puedo hacer, el dia de hoy 8 de mayo mi hija estando en el salón de clases sin maestro cuatro niños la sometieron en su lugar, y entre el manoseo uno de ello le apretó su seno.

    • AspaSi dice:

      Hola Rocía. El abogado es colaborador pero no contesta consultas a través de esta web. Si quieres contacta con él en su correo o teléfono.
      Un saludo.

  7. Alicia dice:

    Hola me separé del padre de mi hija hace ya 6 años y asta el año pasado este no solicita régimen de visitas es decir que desde que la niña tiene dos años asta ahora la a visto una 4 o 5 veces y lo que es estar con ella 3 de esas 5, la niña no se quiere ir con el desde el año pasado y cuando se a visto obligada a irse con el empezó a enfermarse más de lo habitual pesadillas imsopnio falta de apetito fobias, agresividad cuando se le decía que tenía que irse con el, asta que a contado lo que le sucedió, su padre le hacía tocamientos y se sentía muy avergonzada y tenia mucho miedo, ya que este también la amenazo con pegarla si contaba algo, yo pensaba que no se quería ir con el porque apenas le conocía pero después de ir al pediatra y al sicólogo y todo sigue igual, ella sigue mal, la sicóloga no quiere hablar porque dice que no se lo permiten y la gente se ve que es un asunto grave y por no mojarse empiezan a dar la espalda, que puedo hacer, me siento muy perdida pero no quiero que ese monstruo se lleve a mi hija.

    • AspaSi dice:

      Hola. Para tratar estos casos es necesario que los profesionales estén especializados en abuso sexual infantil. Si esto no es posible de ninguna manera, al menos deben ser profesionales que sepan lo que supone y estén dispuestos a comprometerse con el trabajo con la menor hasta el final para evitar daños secundarios. El tratamiento psicológico depende de varias cosas pero, en general, si están protegidos del abuso y les trata un especialista, mejoran pronto. Si están expuestos al abuso, el tratamiento es muy necesario para ayudarles soltar la rabia, no generar culpabilidad, etc, y darles apoyo para gestionar la situación en la medida de lo posible. Si no notas ningún beneficio en el tratamiento que recibe tu hija, busca a un profesional especializado que pueda ayudarla. Y si denuncias, igualmente procura buscar a un abogado que conozca bien el tema. Un saludo y suerte.

  8. TIRST dice:

    A mi hijo de 8 años de tercero de primaria otros 2 niños de sexto de primaria de la escuela lo masturbaron en el baño, nos dimos cuenta porque lo empezó a realizar en casa y le preguntamos, hablamos con la directora y ahora dice que no fueron niños de la escuela. Que puedo hacer para ayudar a mi hijo

    • AspaSi dice:

      A tu hijo hay que explicarle qué es la intimidad, dónde y con quién puede o no puede hacer ese tipo de cosas, enseñarle poner límites, etc, teniendo en cuenta que él no ha hecho nada malo y que no debe en ningún momento generar una carga negativa sobre la sexualidad y su propio disfrute. Si no sabéis cómo hacerlo, buscad a un profesional que lo haga. En principio en unas cuantas sesiones puede enseñar al niño y a vosotros para que después hagáis refuerzo en casa.
      En cuanto a la directora, si no se encontraba en el lugar de los hechos, no puede asegurar que no fueron niños del colegio y debe poner en marcha el protocolo a seguir en casos de abusos o agresiones. En nuestra experiencia es preferible intentar siempre llevar a cabo un investigación y una mediación antes de tomar medidas legales, siempre y cuando todas las partes implicadas tomen cartas en el asunto. Sería importante también saber por qué esos niños han masturbado a tu hijo, de dónde han sacado la idea, si se lo han hecho a ellos antes, etc, y que sus padres les ayuden a reconducir esa actitud.
      Para asesoramiento legal, contacta con un abogado. Un saludo.

  9. mariana segundo dice:

    quisiera saber quien me puede apoyar ya que existe una guaderia de ——-, donde me acabo de enterara que maltratan a los niños, al parecer los padres no se dan cuenta ya que saben como llevar las cosas, no les dan de comer a los niños, les dan antes de que lleguen sus padres, les pegan, los insultan y los dejan llorar no se con quien acudir para hacer las cosas como se debe….

    • Aspasi dice:

      Hola Mariana. Nosostros trabajamos con el abuso sexual infantil. No sabemos quién puede ayudar en esto. SI lo que quieres es dirigirte al abogado, contacta con él en su correo o su teléfono, ya que no pertenece a Aspasi. Un saludo.

  10. evolucionma dice:

    Hola, soy un superviviente de un caso muy complejo de abusos de varios tipos durante mi infancia, incluyendo abusos sexuales. Me gustaría aclarar algunos aspectos legales sobre mi caso.

    Como consecuencia de los abusos que sufrí, cuando tenía trece años intenté suicidarme tirándome delante de un coche. Sobreviví, pero sufrí lesiones graves y hoy en día sigo sufriendo algunas secuelas. Hubo un juicio y mi padre me coaccionó para que mintiera y hacer que pareciera un accidente. Yo mentí como me dijo mi padre y el juez condenó al conductor del coche por conducción temeraria.

    Hoy en día mis padres cuentan mentiras sobre mí al resto de mi familia para mantenerme aislado de ellos y que no se enteren de lo que hicieron. Tengo pruebas que demuestran que mi padre me ha difamado y quiero denunciarle por difamación.

    Los abusos infantiles se produjeron durante casi toda mi infancia y adolescencia, que entiendo que legalmente terminó cuando cumplí dieciocho años. Esto quiere decir que han pasado más de veinte años. Entiendo que los delitos que cometieron contra mí durante mi infancia han prescrito y ya no se pueden perseguir legalmente ni se podrán perseguir nunca. Me gustaría confirmar que esto es así.

    Aparte de eso, dado que la difamación está relacionada con los delitos que cometieron durante mi infancia, me gustaría saber si esos delitos podrían tener relevancia legal en un posible juicio por difamación.

    • Aspasi dice:

      Hola. Nosotros estamos especializados en la parte psicológica, y no nos dedicamos a la legal. Esto lo tienes que consultar con un abogado aunque, hasta donde sabemos, si han pasado 20 años desde tu mayoría de edad, los abusos sí han prescrito. En esta página ofrecemos el contacto de un abogado que conoce muy bien el ASI, por si le quieres consultar a él. Un saludo.

    • evolucionma dice:

      Gracias por la aclaración. Le he enviado la consulta por correo a José Laso (el abogado que aparece en esta página).

  11. nerea dice:

    Buenas noches:
    Mi hija cuando tenía 3 años me dijo que su tío le tocaba la vagina.
    ¿Por qué una niña puede comentar eso?¿puede ser verdad?
    No sé si llevarle a su pediatra para que la mire o qué hacer.
    Gracias

    • Aspasi dice:

      Hola Nerea.

      Sí, puede ser verdad. Los niños tan pequeños no conocen la sexualidad y no inventan este tipo de cosas, pero sí es importante explorar qué es lo que ha sucedido para saber cómo y en qué circunstancias le ha tocado antes de dar por hecho que es un abuso o que no es nada. Esta exploración se hace con preguntas abiertas, las que no contienen nunguna respuesta para permitir que los niños nos cuenten lo que haya sucedido realmente. Te pongo el enlace de un vídeo donde lo explicamos pero, si no quieres hacerlo tú, te recomendamos que busques a un profesional especializado en este tema que te pueda decir qué ha sucedido.

      Los abusos se dan con mucha mayor incidencia en el entorno familiar y se producen muy lentamente en estos casos. Si lo detectamos a tiempo, podemos proteger a nuestros hijos y evitar que vayan más allá. Un saludo.
      https://www.youtube.com/watch?v=3WZOAIDLkx4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para enviar un comentario debe aceptar nuestra política de privacidad y normativa RGPD

*

Acepto la política de privacidad