El jueves por la noche asistimos al preestreno de la película de Montxo Armendáriz “No tengas miedo” .

La película fue tan real como la vida, las historias, los sentimientos, las secuelas… de la persona que ha sufrido los abusos pero a su vez se puede ver el dolor del abusador.

Montxo ha conseguido que sea fácil saber cómo se siente una persona que ha sufrido abusos sexuales en la infancia: la ambivalencia amor-odio hacia el agresor, el miedo, la lucha interior y, podría explicaros más sentimientos pero os desvelaría demasiado.

Es palpable el trabajo exhaustivo de documentación que ha realizado con las distintas asociaciones. Es una película muy rica en distintas aspectos porque no se centra sólo en la historia de la protagonista, puedes ver más allá.

Salimos de allí emocionadas por un gran trabajo en una sociedad en la que cuesta tanto ver esta problemática y tan real, sin ser sensacionalista, tratando los abusos con delicadeza pero sabiendo qué tipo de película estamos viendo.

3 comentarios de “No tengas miedo

  1. Carmen Gomez dice:

    Es una de las peores peliculas que he visto en cuanto a tema de abusos sexuales. Esta mal hecha, esta muy mal tratado el tema y no deja claro nada. Si alguien que no ha sufrido abusos sexuales ve la pelicula, pensaria cosas que no son ciertas. Crea mucha confusion. Ha sido un decepcion no solo para mi, tambien para mas personas que han sido abusadas y la vieron.

    Una pena que se gasten tanto dinero en algo tan mediocre.
    Un saludo.

  2. Pingback: PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA: GAM “No estamos solos” « ASPASI: Blog Supervivientes ASI

  3. sara dice:

    Qué guay!
    Mañana voy a verla con los actores y el director.Si el martes andáis por allí podemos comentarla incluso.

    PD: me encanta entrar en el blog cuando tengo un ratito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para enviar un comentario debe aceptar nuestra política de privacidad y normativa RGPD

*

Acepto la política de privacidad