Skip to content
Teléfono
Horario de atención:
Lunes a viernes de 10:00h a 20:00H
Sábados de 10:00h a 14:00h.
-
Fijo 913 112 376
-
Móvil 610 280 854
Correo
Dirección
C/ San Raimundo, 27 1º – 28039 – Madrid. Metros: Alvarado/ Estrecho (Línea 1) – Cuatro Caminos (Líneas 2 y 6)
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información le recordamos que al navegar por este sitio y/o el panel de control está aceptando el uso de cookies y la política de privacidad.OkLeer más.
Madre soltera, mi hijo tiene 3 años 11 meses y mi historia es la siguiente:
El 6 de junio del 2014, Mi hijo después de tiempo en médicos con síntomas de resfríos, dif respiratoria sin mejora, disminución del habla y apetito, y salivación con sangrado, fue llevado a urgencia y a mi hijo le diagnostican Papilomatosis Laríngea del genotipo 6, lo que nos pone en alerta, y no habría explicación de la causa del papiloma, yo soy examinada y no aparece el virus en mi por exámenes médicos.
(su padre) tiene papiloma, lo verificamos ya que tenia lesiones en sus genitales, verrugas escamosas las que fueron cauterizadas en Julio de ese mismo año.
Mi hijo ese mismo año comienza a manifestar distintos tipos de cosas como pesadillas, alucinaciones, retraso del habla, conductas sexuales, entre otras.
El 25 de noviembre del 2014 inicio una investigación por presunto abuso sexual, en el segundo tribunal de familia de san miguel.
Fue llevado en diciembre de 2014 al psicólogo, lo cual el informe entregado decía QUE FUE SOMETIDO A SITUACIONES INDEBIDAS Y A ABUSOS.
Luego de varias audiencias en tribunales logro la suspensión de visitas.
Fiscalía no ha hecho nada.
Tengo informe psicológico de mi hijo, papeles médicos de que padece la enfermedad, papeles médicos que yo no tengo papilomas, y que padre , padece la enfermedad.
El 24 de agosto del 2016 fui citada a una audiencia, la finalidad de la audiencia por la juez ———– con la finalidad que ella quiere reanudar las visitas del menor con el padre.
Temo por la seguridad de mi hijo, tengo todas las pruebas mediante informes psicológicos, médicos, etc. No tengo dinero para costiar un abogado y estoy desesperada.
Mi hijo lleva 10 intervenciones ya que el virus crece con el y constantemente requiere ser intervenido por dificultad respiratoria.
Hola. Sentimos mucho que tu hijo se encuentre en esta situción. Intenta que te den un abogado de oficio y asistencia psicológica para él. Si estás en América, contacta con la Red Hispanoamericana Contra el Abuso. No conocemos sus recursos, pero ellos te informarán. Mucha suerte.
Hola a tod@s, me llamo José Luis y tengo 48 año. Sufrí maltrato físico/psicológico infantil extra familiar y violación y acoso sexual intrafamiliar hasta, bueno lo más duro, fue hasta los 13 años. Siempre pensé que sería capaz por mismo de hacer frente a lo que sentía, pero ahora me doy cuenta que son secuelas muy profundas y de que yo solo no lo puedo superar.
Hola Jose Luis. Hemos recibido tu correo. Te contestamos por ahí.
Un saludo.
Estos articulos son un espacio abierto , como forma de cooperar en la identificacion del maltrato y sus sequelas , asi se puede comprender mejor para trabajar directamente sobre los efectos , por lo que ofrece pautas que necesitan ser divulgadas .
Yo quisiera saber como se hace para poder participar y escribir por aquí una entrada,…perdonar que consulte por aquí pero no sabía dónde hacerlo,…
No te preocupes! Para eso estamos 🙂
Entra en esta dirección http://aspasi.wordpress.com/espacio-abierto/ y ahi tienes todas tus respuestas.
Un abrazo!
Está bien lo de que publiquéis el comentario, pero si no me respondéis…
Hola María,
Disculpa la tardanza, ya estamos en septiembre!
Para estas cuestiones es mejor que te pongas en contacto con nosotros a través de los emails o los números de teléfonos indicados, así podremos darte información concreta porque los horarios pueden variar.
Un abrazo
Hola, me gustaría acercarme para informarme sobre el voluntariado con esta asociación, podríais decir en que horario os viene bien?