Muchos de nosotros, víctimas de ASI, hemos tenido que soportar ver a nuestros agresores o abusadores hacerse las víctimas.
Muchas veces, el abuso viene acompañado de violencias físicas, y en estos casos, el perfil psicológico del abusador es mucho más complicado que el del abusador que no es violento, aunque no más peligroso.
Muchas veces, después de actuar de forma violenta, estos sujetos se sienten mal; toman un mínimo de conciencia de lo que han hecho y saben que está mal, que no es correcto, que han hecho daño. Ese mínimo de lucidez no les sirve para cambiar lo suficiente como para dejar de agredir, pero es suficiente para que sientan arrepentimiento durante una décima de segundo.
El arrepentimiento nos lleva a las personas a ser auto-críticos con nuestro propio comportamiento: ¿habré hecho bien? Gracias a eso somos capaces de recapitular cuando nos portamos mal con otra persona. Siempre y cuando, claro está, dispongamos de los recursos cognitivos y la humanidad suficientes como para hacernos responsables de nuestros actos.
El agresor y el abusador no parecen tener esto. Esa décima de segundo de arrepentimiento no les lleva hacia la auto-crítica sino hacia la victimización. El camino lógico para cualquier persona sería: he hecho mal – es mi responsabilidad – no quiero volver a hacer lo mismo – es necesario que me corrija. A continuación la persona desarrollará vías para controlar su comportamiento en las situaciones semejantes en el futuro. Sin embargo, el camino en la cabeza de un agresor o abusador es muy distinto: Me has hecho comportarme así – no es culpa mía – ¿seré un monstruo? – me siento mal y sufro – no me van a querer…
Esta manera irresponsable de pensar, normalmente lleva a estas personas a mostrar actitudes y comportamientos más típicos de una víctima que del victimizador. Autocompasión, llanto, hiperactuación, montajes dramáticos… Por supuesto esta maniobra se lleva a cabo siempre en público y si puede ser, delante de la víctima a la que abusan-maltratan; se realiza inmediatamente después de haber desplegado un comportamiento violento, porque si no, no tiene sentido… En casos extremos puede llevarles incluso al intento de suicidio, de modo espectacular y con muchos aspavientos y teatralización. ¡Pero cuidado! nunca al suicidio en si, puesto que no tienen ninguna intención de morir. La persona que desea morir de verdad lo hace en privado.
No suelen ser personas excesivamente inteligentes pero son astutos. Saben que siempre habrá alguien en su entorno que les apoyará en todo lo que hagan y digan, incluso si son barbaridades. Y aciertan. Por norma general la esposa está vendida a la voluntad del marido. También los hermanos u otros familiares pueden acabar poniéndose de su lado. Es más, hará girar las tornas de tal manera, que al final el culpable de su malestar será sin duda su víctima.
Todo esto les exculpa de las responsabilidades, de forma que quedan impunes y limpios, su autoestima fuerte, su Poder intacto, listos para volver a atacar una próxima vez.
Por su parte, la víctima queda debilitada, exánime, agotada… Una violencia más que refuerza su papel de víctima – en este caso de verdad – junto con una traición más de todo su entorno.
Todavía no sé qué duele más.
Hola mi correo es Normaglvcotco@iCloud mi comentario es algo q deberdad q no se como explicar yo tengo una hermana mayor q yo y su esposo es hermano de mi esposo si nosotras somos hermanas y nuestros esposos son hermanos y no acabamos de dar cuenta de que él esposo de mi hermana abususo en varias ocasiones de su hija de ambos yo la verdad estoy muy enojada con esto pero mi hermana y mi mamá y mi esposo no aseptan lo ocurrido y mi sobrina prefirió callar ante todo xq le asen creer q debe de sentir compasión por su papá abusador y ami me asen sentir culpable cada vez que trato de ir ala policía y no se q aser y lo peor es q sigue viviendo en su casa
Después de 30 años mi padre se me derrumba , porque me entero que abuso sexualmente de mi hermana 1 año menos que yo cuando solo tenía 7 y 8 añitos. Mi hermana me contó detalles que no logro sacar de mi cabeza y corazón. O y odio a mi padre a la vez lo odio porque fue un monstruo con mi hermanita, porque y después que estamos viejos es mi viejo con que hablaba todos los días largo y tendido. Que paso como llevo este dolor de enfrentar a mi padre para ayudar a sanar en algo a mi hermana quien merece todo mi apoyo.
Mi nieta,ha sufrido muchos abusos,el mas grave de la pareja de su madre,aunque intente que me hablara de lo que pasaba,en fin,todo esto se ha tornado en una gran tragedia,ella esta en un centro de menores,su madre en prision,ese abusador ,muerto,y ahora no puede ir a la UNICA sicologa que logro franquear ese muro,por problemas economicos,no se si podriais ayudarme,en este momento esta embarazada y se ha volcado en ese bebe,pero aun persiste el problema sicolojico que estos abusos que comenzaron desde los 12 años
Un saludo
Parece que tu nieta ha pasado por situaciones muy difíciles, y parece también que ahora su ilusión y vida la esta volcando en el bebe y que eso le da una esperanza.
Si está en un centro de menores puede pedir ayuda Psicológica y puede pedir alguien especializado en abuso sexual e incluso a la psicóloga que le atendió y pudo llegar a ella anteriormente .
Le deseo mucha suerte y que pueda encontrar la ayuda que le lleve a hacer algo bonito con su vida. Si quieres ponerte en contacto conmigo, este es mi número: 617217151.
Margarita, psicóloga de Aspasi.
Quizas en ese tema soy muy tajante y fría NO creo en el arrepentimiento de los abusadoras….No creo en su cambio para no volver a hacerlo…No creo en ellos, el q lo hace una vez repite…. Últimamente estoy en una época muy de bajon, pero al mismo tiempo y es raro, de revelación en contra de mi misma de ese bajon y del mundo en general, estoy cansada de llorar de sentirme mal, de sentirme una mierda insignificante , de no tener autoestima NINGUNA de que por mis miedos y forma de ser, q parece q tengo q estar pidiendo disculpas a todo el mundo y justificarme ante todos…aunque no sepan mi problema…pero YA esta bien….NADA DE VICIMISMOS de los abusadores son lobos con piel de cordero y en eso soy muy tajante, siento si mis palabras son bruscas pero es q esta rebelión interna q tengo me hace estar asi. NADA ES CULPA NUESTRA. son ellos los q nos han jo…. la vida
Hola, estas Navidades me negué a coincidir con él, se lo dije y él lo destapó todo, sin reconocer que me haya tocado claro está, mi tía se cuestiona si me hizo algo, mi prima se ha retirado y él dice que duerme con su conciencia tranquila…. A mi me da igual, ha pasado algo que pensé que nunca pasaría, ya no tendré que sentame más a la mesa con él, se acabaron as reuniones familiares y el dolor.
El perfil del abusador es justo lo que se describe en esta entrada, primero te José la Vida y luego se hace la víctima, el tiempo pone a cada cual en el lugar que le corresponde. Nadie podrá devolverme mi infancia, ni mi adolescencia, ni mi hacerme mujer, nadie podrá recompensar más de. 25 años de dolor y de destrucción pero en esta vIda cada uno recíbelo que le toca. Yo me siento ligera, sigo asimilando todo lo que ha pasado pero mehe quitado un peso de encima así que las invito a todas a que hagan lo mismo porque la sensación que queda es increíble. Buen fin de semana.
Gracias a ti, guapa.
Fíjate en la casualidad de tu caso: Empezar a darte cuenta de que no tenías culpa de nada, y él va y reacciona adoptando el papel de víctima. Qué casualidad, ¿no? Y es que, de la misma manera que los “malos” notan desde fuera cuando somos víctimas y, por lo tanto, vulnerables, también se dan perfecta cuenta de cuando nos estamos haciendo fuertes. Y reaccionan…
Gracias por esta entrada.
Hace cosa de unos dos años casi ya cuando empecé a plantearme la posibilidad de enfrentarme cara a cara a mi tío, mi psicólogo me comentó que no esperase ningún arrepentimiento por su parte porque posiblemente no lo encuentre, que él seguramente tiene su propia historia montada que para nada tiene que ver con la mía… En ese momento me chocó mucho pero creo que tiene razón. Es la única manera que se me ocurre para que él siga intentando acercarse de algún modo a mí.
En mi caso, también sé lo que es que él se haga la víctima. Coincidimos un día en el ascensor hace unos 4 años. Estábamos los dos solos y casi se me echó a llorar. Me dijo que él lo estaba pasando muy mal, que me quería mucho, que quería que todo se arreglase… En fin… Fue una situación dura. Sobre todo por lo que comentas, me dejó por los suelos. Aún no había pedido ayuda psicológica pero si me había empezado a dar cuenta de que lo que pasó no fue culpa mía. Un paso enorme pero después de ese encontronazo, volví a plantearme todo, y si no fue para tanto? Y si no debí haber salido corriendo? Y si no tenía motivos para asustarme?
Cuando, por las circunstancias que sean, les seguimos viendo, nuestra recuperación se complica aún más si cabe y tener que vivir situaciones así no es nada fácil. Estoy contigo, duele, duele mucho… Pero nosotras sabemos lo que vivimos. Ojalá nunca nada ni nadie nos haga volver a dudar. Ya bastante mal lo hemos pasado.
Pase lo que pase, como dice una canción que me encanta, que nadie calle nuestra verdad.
Gracias de todo corazón ! 🙂
Un abrazo muy, muy fuerte.