Espacio Abierto: Ésta es mi historia

Hola:

Hace tiempo que quería desahogarme con este tema, en algún sitio que me entendieran, con gente que haya pasado por lo mismo que yo, porque aunque se lo cuentes y se lo expliques a la gente, nunca lo entenderán, lo intentarán sí, pero nunca se van a poder poner en mi lugar.

Aun ahora, se me hace difícil escribir lo que me sucedió durante tanto tiempo.

Mis padres se separaron cuando yo tenía unos 9 años. Él se fue con otra mujer con la que aún tengo relación, y muy buena. Cuando ella se quedó embarazada de mi hermana, él empezó a abusar de mí. Yo tendría unos 11 años más o menos.

Con el tiempo, me he dado cuenta de cuando empezó, aunque aún hoy no lo tengo muy claro.

Me fui a vivir con él cuando tenía 12 años, ya que a esa edad es cuando puedes elegir, y yo quería irme con él porque vivía con mis abuelos y mi madre, y mi relación con mi abuelo no es que fuera muy buena desde que ellos se separan.

Yo no me daba cuenta, creo que cuando te tratan con cierto “cariño” hay cosas que te parecen “normales”. Hubo un momento en el que ya no me parecía todo tan normal, cuando ella, la madre de mi hermana, se fue de casa. Al principio, cuando ella estaba en casa aun, sólo me tocaba, pero luego, cuando ella se fue, me hizo tocarle a él, me hizo hacer cosas que no puedo ni nombrar, porque me dan ASCO! No me penetró nunca con su pene, porque decía que mi “agujerito era todavía muy pequeño“… LE ODIO!!!

Hubo un día en el que se asustó, me desnudó entera, se desnudo él, me tumbó boca abajo en el sofá y se tumbó el encima mío. Hay fue el momento en el que creo que empezó a encendérseme la bombilla, porque me eché a llorar. Él rápidamente se levantó y se fue corriendo al baño, me vestí, me tranquilicé y me fui a la cocina, cuando él volvió me dijo “hija mía, yo sólo quería enseñarte lo que es la vida”. LO QUE ES LA VIDA?! creo que lo que es la vida son muchas otras cosas que el sexo, hay muchas otras cosas que el sexo, y cosas que le tienes que enseñar a un hijo a parte de sexo, pero no de esa manera…

Tanto se asustó, que llamo a mi madre para que viniera a buscarme y me llevara otra vez con ella. Un tiempo después, volví con él, pero porque volvió a estar con la madre de mi hermana y con mi hermana. En el fondo creo que fui con ellos por proteger a mi hermana. La abuela de mi hermana se vino a vivir con nosotros también. Inconscientemente me debí de alejar de él, no podía estar en la misma habitación que él mucho rato sola, y cuando mi padre y su mujer discutían, yo siempre me ponía del lado de ella, de hecho, un día él se fue de casa y yo me quede con mi hermana, su madre y su abuela. Se terminaron separando definitivamente y yo me volví a ir con mi madre y desde entonces hasta ahora lo he visto 2 ó 3 veces más, lo cual no me da pena.

Con el tiempo, unos 5 años más tarde, volví a ver a la abuela de mi hermana, y estando solas, cuando me iba a coger el bus para ir a casa de mi tía, me preguntó que si me había pasado algo con mi padre, que si había abusado de mí, porque no era normal que con 13 años yo me pusiera de parte de su hija en vez de la de mi propio padre. Con lágrimas en los ojos le dije que sí, que tenía razón, pero que no había sido cuando vivíamos todos juntos, sino cuando su hija había estado embarazada y sobre todo cuando se fue de casa con mi hermana. Me dio un abrazo y un beso, eso era lo que necesitaba.

Con 20 años empecé una relación con mi pareja actual, y desde el primer momento lo sabe, pero no porque se lo dijese yo, ni ninguna de mis amigas, porque con el tiempo, se lo fui contando a ellas antes que a mi madre y familia, sino porque le iba diciendo cosas como, “Habrá cosas que querrás que te haga, pero no sé si algún día podré” o cuando él me preguntaba por mi padre yo le decía que no quería saber nada de él, que me había hecho muchas y que ya no le podía perdonar más, que me había cansado de perdonar (esto es lo que le digo a mis abuelos y familia paterna, claro). Así que, como mi chico es muy listo, un día me preguntó y le dije que era cierto lo que él me preguntaba, y me abrazó también muy fuerte, y nos quedamos mirando el cielo estrellado, de esto ya hace casi 6 años.

Le tengo que estar muy agradecida, porque sé que tiene que ser difícil y duro el ver que la persona a la que quieres está una temporada muy bien y luego vuelve a caer. Gracias a él fui capaz de contárselo a mi tía con la que entonces vivía por causa de los estudios y a mi madre, aunque a ella no fui capaz de contárselo a la cara, lo tuve que hacer por teléfono, cosa que no cambiaría nunca, sé que para ellas también fue muy duro, que a su niña le hicieran algo así y su propio padre…. Después de decírselo a ellas me llevaron al médico y me derivaron a un psicólogo. La verdad es que no entendía porqué tenía que ir a un psicólogo, porque si después de tanto tiempo había podido sobre llevarlo yo sola, porqué no iba a poder seguir haciéndolo, pero hoy sé que fue lo mejor, porque el tiempo que estuve yendo me vino muy bien.

Mi psicóloga me estuvo explicando que no era culpa mía, que la culpa era de él, él era el adulto, y él era el que tenía que poner los límites. También me preguntó si sería capaz de sentarme con él a hablar y decirle todo lo que siento, pero no soy capaz, no puedo, cada vez que estoy bien parece que él lo huela, porque me manda un sms para rallarme la cabeza con que le perdone, que tenemos que hablar, que ya ha pasado mucho tiempo… pero ni puedo ni quiero. A veces me dan ganas de mandarle un sms y decirle que me deje en paz, que no quiero saber nada de él, ni bueno ni malo, que no quiero nada de él, que para mi hace muchos años que murió… pero tampoco soy capaz.

Gracias por dejar este espacio para poder desahogarnos las personas que hemos pasado por todo esto, y OJALA NO PASASE NUNCA! porque esto es arrebatar la infancia de unas personas que no se lo merecen, hacerlas crecer rápido y no a su propio ritmo, porque si no nos hubiesen hecho esto, ¿Cómo habríamos sido?

3 comentarios de “Espacio Abierto: Ésta es mi historia

  1. Paperucita dice:

    Madre mía, qué historia… Yo también te felicito de todo corazón por haber compartido tu historia con nosotros.
    Lo que viviste fue tremendo, durísimo pero quiero que sepas que mientras te leía, también me has hecho sonreír.
    “Si después de tanto tiempo había podido sobre llevarlo yo sola, porqué no iba a poder seguir haciéndolo” Me identifico con esa frase. Cuando me vi tan mal que me decidí a pedir ayuda psicológica hace ahora 2 años, esa fue una de las barreras que yo misma me ponía. No sé si era en parte mi propio orgullo o qué… Pero sé que sin la ayuda de mi psicólogo, posiblemente no estaría aquí, compartiendo mi historia, siendo consciente plenamente de lo que he vivido, no sólo durante los abusos en sí sino luego después todos estos años. El abuso no sólo daña en el momento, es un dolor horrible que nos acompaña siempre de un modo u otro y a veces simplemente necesitamos ese empujoncito, esa mano que nos calme y nos diga “Tranquila. No tienes nada de lo que avergonzarte.”
    Hablar de nuestra historia nos ayuda un montón a romper todas nuestras ataduras y a no sentirnos solos ni “raros”.
    Sé también lo duro que es que ellos estén ahí insistiendo queriendo que todo se arregle cuando fueron ellos los que se encargaron de romper nuestra inocencia y tirar todo por la borda. No entiendo cómo tienen la cara dura de ir de víctimas cuando han sido ellos los verdugos. No te fuerces a nada. Si no te sale contestarle, no lo hagas. No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.
    Felicidades por contar tu historia así.
    Aquí nos tienes. Estamos contigo.
    Un abrazo muy, muy fuerte!!

  2. Judit dice:

    Te felicito por empezar a compartir tu historia con personas que te podemos comprender porque lo hemos vivido y nos podemos identificar con tu historia. Yo también muchas veces me pregunto cómo sería si no hubieran abusado y violentado de mi siendo niña. Lamentablemente nunca lo sabré, pero puedo empezar a reconstruirme con coraje poco a poco y eso me da mucha fortaleza para vivir.

    Como tu psicóloga dijo no tuviste la culpa de nada de lo que te ha sucedido, pero nos han educado para honrar y respetar tanto a nuestros padres que nos cuesta tanto expresarles nuestra rabia o pedir distancia permanente de nosotras, al parecer no quieren ser conscientes del daño que nos han provocado y está en nosotras decirlo, es difícil y puedo comprender que te resulte casi imposible escribirle un mensaje a tu papá, pero estoy segura que llegara el día en que seas capaz de decirlo/escribirlo para que tu adulta logre defender a la niña a quién le arrebataron su infancia.

    No estás sola.

  3. cris dice:

    CUANTO ME SUENA TU HISTORIA. PODRIAMOS TOD@S LOS QUE SUFRIMOS ABUSOS ESCRIBIR NOVELAS O HACER UNA PELICULA, PERO LO QUE TOCA AHORA ES SEGUIR SOLTANDO LASTRE Y SEGUIR ADELANTE CON NUESTRAS VIDAS LO MEJOR QUE PODAMOS. SUERTE EN TU LUCHA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para enviar un comentario debe aceptar nuestra política de privacidad y normativa RGPD

*

Acepto la política de privacidad

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?