Llevo dos semanas infernales y he perdido absolutamente el control de mí misma.
Llevo dos semanas comiendo a todas horas, engullendo más bien, unos atracones… Y no podía parar, ha sido como volver a
hace años y no ser capaz de parar de comer. Creo que se ha debido por la época en la que estamos, soy estudiante, perfeccionista y claramente con un problema.
Intenté que la comida me calmara los nervios pero la verdad es que tampoco me ha servido así que podéis imaginaros el resultado, puede pareceros poco importante para vosotros pero para mí no lo es… he engordado! Encima en verano he engordado..
Seguro que alguien se pregunta si también he vomitado y no lo hice, no sé muy bien porqué no lo he intentado como otras veces pero bueno, al menos un poco más de salud…
Estoy asustada con este tema porque no tengo muy claro como pararme, ahora mismo vuelvo a estar un poco más en calma pero tengo miedo de recaer en la bulimia. ¿Me dan algún consejo por favor?
Gracias por vuestra generosidad…sois todas unas luchadoras.
Lo mejor es tener la mente ocupada y el deporte es fantástico para ello, yo, como Silvia te recomiendo el yoga, también lo practiqué y ahora hago pilates y la verdad que son disciplinas donde trabajas cuerpo y mente, el diafragma, nuestro gran músculo de la respiración, que importante es saber respirar para conseguir calmarnos, para bajar el nivel de ansiedad. Por regla general, estos excesos vienen en épocas de mucho estrés, por eso es tan importante conseguir algo que te permita desconectar, cargar pilas y seguir, yo también estoy a una semana de mi examen final, me juego 5 años de formación y sabrás que a pesar del poco tiempo que tengo no dejo ni de ir a nadar ni de hacer pilates, y también me vienen pensamientos destructivos, una ansiedad que bebería hasta perderme pero NO, el deporte me ha ayudado a sentirme bien en mi cuerpo y bien conmigo misma. ánimo porque como bien dice Silvia se puede superar todo esto, es posible. Un abrazo!!!!!!
Mayte nadie dijo fácil. Pero sí es posible, cuando existe la voluntad de salir adelante. Yo lo hice, y otras personas también. Sales mal, renqueando, subes y bajas pero sales. y nunca acabas de curarte pero lo sabes y puedes llegar a controlarlo.
Es bueno que quieras ser una buena madre, y seguro que lo eres, pero debes cuidarte tú también, porque deben saber que tienen una madre fuerte y que es un ejemplo de vida. Es la mejor lección que pueden aprender, lo valiente que eres para enfrentarte a tus miedos y tus sombras y salir adelante siempre a pesar del cansancio.
Un abrazo
Si quieres, métete en la página de adaner( asociación en defensa de la atención de la anorexia nerviosa y bulimia ) cada 15 días dan charlas en el hptl niño jesús, tb hay reuniones de grupos de apoyo semanales, aunque ahora en verano ( en el mes de agosto )no hay. Creo que hay un campamento en cantabria para adultos que está muy , muy bien de precio.Hay psicólog@s y actividades varias.Aunque nunca he estado pero me parece que el ambiente es muy bueno.Lo que con tanto tiempo se afianzó , también lleva tiempo modificar, pero se puede ! un beso
Yo ando en las mismas que tu.
Los consejos que dais son buenos,pero en nuestro estado complicados de ejecutar. Yo tengo los niños en casa. Y me esfuerzo mucho para ayudarlos este verano,al peque con los estudios y al mayor con el comportamiento y el esfuerzo en casa. Y esto me esta destruyendo. Quiero ser una buena madre, la mejor madre,pero estoy enferma,en estos momentos me doy cuenta,y no puedo con todo esto ,me sobrepasa.También llevamos algunos meses de apuros económicos y eso me hace aun pensar mas en la comida.Abro el frigo y hay poco o justo y eso me pone muy ansiosa,es todo un circulo del que no puedo salir,aun con vuestro buenos consejos,es desesperante. Estoy muy cansada de esta vida.
Me iba a marchar, pero en mi telefono vi este mensaje asi q no pude hacer otra cosa q encender el pc y escribir…legaré tarde a mi recado pero no importa…No fui bulimica pero si tuve problemas con la comida, a mi me obsesionaba mi peso y vomitaba, y eso q estaba muy delgadita, pero yo me veia gorda. Fue solo una temporada la q estuve asi, pero solo quiero darte muchos animos, sigue todos los consejos q aqui te den, las secuelas apareces, se duermen, vuleven a aparecer…es como un pequeño espiritu q no n os deja, pero SE MAS FUERTE Q TODO ESO ACEPTATE y lucha pq ya bastante tenemos, como paraa meternos en mas. Es bueno el mensaje de Silvia, apoyate en nosotras, q auqnue sea desde la distancia estaremos contigo. Ya sabes q cada vez q dejamos aqui escritos nuestros sentimientos…salimos todos a apoyarnos mutuamente ….y eso…de corazón lo digo…no hay dinero q lo pague. agarrate fuerte y con ganas a la vida, q nosotroas estamos aqui para lo q sea. Mucho ánimo guapa!!!!!!
Hola
yo fui bulímica. Bueno, en realidad uno nunca deja de ser bulímico.
Vomitar o no vomitar no es la cuestión. A veces a mí también me pasa que en momentos de ansiedad como de más, y acabo vomitando un poco (me lo provoco) pero lo que hago en ese momento es lavarme los dientes y alejarme de la cocina.
Procura estar siempre con alguien en casa y cuando estás así, bajo ningún concepto entres en la cocina. Ni pienses en la comida. Sólo come lo que te pongan (si tienes esa oportunidad de que te cocinen), disfruta ese momento, lavate los dientes enseguida y olvidate de la comida hasta la siguiente.
Haz ejercicio regularmente, un ejercicio que te satisfaga. Para mí el yoga iyengar ha sido mi tabla de salvación. es un ejercicio muy exigente física y mentalmente y ayuda a curar muchas heridas. Calma también la ansiedad. Y hay que hacerlo a diario.
Yo jamás he aprendido a cocinar y no creo que lo haga ya. Es mi manera de controlar. Tengo 39 años y dejé de vomitar de manera regular con 19 años cuando intenté suicidarme y me di cuenta en el hospital de que realmente había mucha gente enferma sin desearlo, y yo, que estaba “sana” solo deseaba morir. Me sentí despreciable, por negar a mi cuerpo su lugar en el mundo, ese cuerpo que me permitiría ser feliz solo con que yo se lo permitiera.
Ahora le estoy profundamente agradecida a ese cuerpo. No es perfecto pero es el mío. Y gracias a él estoy VIVA. y gracias a él puedo luchar cada día por ser mejor persona y por ser feliz. No importa si mi cuerpo tiene unas medidas estandar, me importa que esté sano, que esté a punto, porque el cuerpo es un MEDIO no es el FIN para ser feliz, para realizarte.
Amiga, echale valor y coraje que seguro que lo tienes, como buena bulímica, y empieza por controlar los pequeños momentos y despues, dite muy a menudo lo importante que es tener un cuerpo sano y amado. Amate mucho, sin esperar que otros lo hagan. cuida tu felicidad personal porque nadie más lo hará por tí. Cuida tu vehículo porque no hay otro de sustitución 🙂
Un abrazo