Espacio Abierto: ¿Qué hacer?

¿Qué hacer cuando aún no te has terminado de levantar de una caída, y sientes que ya te estás volviendo a caer?

¿Qué hacer cuándo aún no te has recuperado del susto que te dio tu último recuerdo y ya te has vuelto a sentir mal?

¿Cómo controlar esos recuerdos? ¿Existe alguna manera? ¿Cómo se hace?

¿Cómo hacer cuando deseas con todas tus fuerzas acallar esa jaula de grillos que sientes dentro de ti, ser capaz de seguir caminando sin que sus gritos te duelan y te martilleen el alma?

¿Qué hacer cuando te dicen “Deja de pensar. No lo pienses más. No merece la pena.” Y tú no eres capaz de dejar de pensar? Sabes que tienen razón, que es lo que deberías hacer. Deberías dejar de darle vueltas pero sientes que aún te quedan cosas pendientes por desenredar de ese nudo que sientes tan dentro de ti y no encuentras la manera de hacerlo ¿Cómo se desenreda todo esto?

¿Qué hacer cuando miras hacia adelante y sientes un miedo tremendo que te paraliza todo el cuerpo? Y si miras atrás, tus recuerdos te asustan cada vez más ¿Hacia dónde miras entonces?

¿Qué hacer cuando quieres gritar “No estoy así porque quiero. Yo no quiero estar mal. Daría lo que fuera por no sentir todo esto.” Pero esas palabras se ahogan en un lamento ensordecedor dentro de ti?

¿Qué hacer cuando ese torbellino de emociones te gana esta vez la partida y puede contigo y tú sólo quieres meterte en tu cama y llorar pero no puedes permitirte parar a lamentarte?

¿Qué hacer cuando alguien te mira a los ojos y es capaz de ver que has estado llorando y tú no te sientes con fuerzas en ese momento ni de intentar sonreír? Ya no. Ya no eres capaz ni de fingir, cosa que has hecho tan bien durante tanto tiempo.

¿Qué hacer?

Dejar que esos sentimientos salgan de ti y lleguen donde tengan que llegar. No tragarte ni una lágrima más.

Entonces escuchas una vocecita dentro de ti que te abraza dulcemente y te llena de paz diciendo: “No corras, no temas. Aunque a veces te cueste tanto creértelo, nunca dejas de caminar hacia adelante. No te obligues a ti misma a nada. El tiempo te dará esas respuestas que aún hoy sigues sin encontrar. Esto es sólo un pequeño bajón. Si, otro más y por eso a veces sientes que te gana la partida el cansancio pero es normal. No te agobies. En unas horas amanecerá y volverás a sonreír con más fuerza que nunca.”

Y entonces cierras los ojos y te sientes como una niña que se queda dormida soñando con que su cuento se va a hacer realidad. Escuchando esas palabras de fondo que no dejan de abrazarte. Confías en ellas. Sabes que tarde o temprano, tu cuento se hará realidad.

8 comentarios de “Espacio Abierto: ¿Qué hacer?

  1. Bibi dice:

    Chin -chin !!!!! yo brindo y recibo ese abrazo y esa sonrisa de oreja a oreja!!!!!!!! Gracias

  2. Bibi dice:

    Pues brindemos hoy por las muchas sonrisas de verdad que nos quedan Marta!!!! por ti, por mi y por tod@s aquellos a los que un día nos robaron la sonrisa, la inocencia y las ganas de vivir!!!!!
    pq podemos, pq luchamos cada día, pq nos caemos y nos volvemos a levantar( aunque las caídas sean muchas y muy duras) pq a cada paso que demos hacia delante, sea un recuerdo menos del pasado!!!!!!
    Un abrazo y mil sonrisas para tod@s

    • Paperucita dice:

      Bibi, qué mensaje tan bonito !! Por supuesto que sí, BRINDEMOS!!
      Te mando un abrazo muy, muy, muy grande con una sonrisota de oreja a oreja !!
      Por nosotr@s!! Porque, como leí hace algún tiempo por aquí, creo que fue MartaFJ la que lo dijo, nos merecemos ser felices tanto o más que el resto! 😉

  3. Paperucita dice:

    Quiero daros las GRACIAS de todo corazón por vuestros comentarios porque me hacéis sentir apoyada y comprendida y eso me ayuda muchísimo… Pasé una rachilla un poco difícil, llena de altibajos demasiado grandes y me ha costado un poco más de la cuenta volver arriba otra vez pero, poco a poco, siento que ya lo estoy consiguiendo.
    Bibi, sabes qué? Yo también me fijo muchísimo en las sonrisas y las risas de los niños y me lleno de esa inocencia y esa ilusión! Y siento que dentro de mí también está. Nosotras también la tenemos, aunque nos hirieran tanto de pequeñas podemos sonreír con la misma ilusión que esas niñas, aunque ya no seamos tan niñas!! Jajajaja y eso es precioso, no crees? 😉
    Poco a poco, sin prisa pero sin pausa.
    Muchísimas GRACIAS de verdad por estar ahí. Aunque no nos conozcamos “personalmente”, os siento muy cerquita y me ayudáis muchísimo! GRACIAS 🙂
    Que paséis un precioso finde tod@s !
    Un abrazo enorme!!
    Marta.

  4. Bibi dice:

    Las experiencias duras de la vida como esta, te dejan sin aliento, reconozco cada sentimiento y cada pregunta q te haces y son preguntas q yo me hice tantas veces!!!!!! A veces siente q esto no se acabará nunca, y q esos pensamientos y recuerdos no se van a ir de la cabeza, pq aparecen sin querer, cuando menos lo esperas. Es cierto q son demasiadas preguntas, demasiados miedo y malos momentos que esto te hace vivir, sientes que la gente no te entiende y es normal, pq muchos desconocen el pasado. Muchos nos hemos escondido tras una sonrisa, pero por desgracia esa sonrisa no dura toda la vida, pq llega un momento que ya no te sale, todo el mundo tiene derecho a estar triste, pero debemos conseguir q esa sonrisa sea de verdad. El sábado al entrar en el portal de Aspasi escuché las risas y la vitalidad de 2 niñas q salian de terapia, bajaban las escaleras con su madre, contentas, risueñas. Esas risas me pusieron lso pelos de punta y me hicieron sonreir a mi, Ojala muchos adultos tuviesemos esa fortaleza y ese afan de superación. Esas risas me hicieron pensar q yo…volveré a ser una niña, pero esta vez, sonriendo de verdad! ÁNIMO!!!!!!!!

  5. shanti dice:

    el tiempo es lo único que nos queda, la paciencia, la voluntad, la compasión y un profundo amor hacia nosotr@s mism@s. No hacer nada que no queramos, no obligarnos a complacer, a fingir estar bien sino lo es así, curar esa heridas, pedir ayuda, hacer terapia, colocar cada cosa en su lugar, rodearnos de cosas y personas que nos hagan sentir bien, cultivar la empatía, la generosidad, la bondad, la honestidad. Tratarnos con mucho amor y pensar que relamente podemos llegar a tener una vida, contruirnos una nueva vida y eso sí es posible!!!!!

  6. Némesis dice:

    Te faltó una pregunta:
    ¿Que hacer cuando no te fías de tus propios recuerdos? ¿cuando te dicen que es posible que te lo estés imaginando? ¿cuando estás dentro de ese torbellino y en lugar de apoyo encuentras escepticismo?

    • cris dice:

      ES MUY DIFICIL DISTINGUIR ENTRE REALIDAD Y ESCEPTICISMO, FIARTE DE TUS RECUERDO, SALIR DE NUESTRAS PROPIAS TORMENTAS Y TORBELLINOS PERO NO NOS KEDA OTRA PARA SEGUIR ADELANTE.. Y OJALA NUSTROS DIFERENTES CUENTOS TUVIERAN EL MISMO FINAL BONITO, PRECIOSO Y ANHELADO. Y ASI SERÁ , CAD@ A SU TIEMPO. BESOS Y ABRAZOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para enviar un comentario debe aceptar nuestra política de privacidad y normativa RGPD

*

Acepto la política de privacidad

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?