Se ha creado un evento a través de la página actuable.es en el que se ha escrito un manifiesto o carta dirigida al actual Ministro de Justicia, Don Alberto Ruiz Gallardón, a la Ministra de Sanidad, Dña. Ana Mato y a los Servicios Sociales e Igualdad en la que se solicita:
Se realice prevención de los abusos obligatoria en las escuelas porque el 80% de los abusos los realizan familiares o del entorno cercano.
No prescriban los delitos de abusos sexuales acometidos en la infancia.
Se acorte el proceso judicial de los niños, en muchos casos da la sensación que se juzga a la víctima en lugar del agresor.
Las pruebas se deben hacer lo más rápido posible para no eternizar el suplicio, por el bienestar psicológico de las víctimas.
Se creen especialidades de abusos sexuales infantiles en psicología, psicopedadogía y pedadogía para poder ayudar a romper el silencio de los abusos tanto en niños como adultos que no han dado el paso, y poder así paliar su dolor.Se creen programas y centros específicos en todas las comunidades autonómicas para ayudar a los adultos que en su infancia sufrieron abusos y apoyo sus familiares, para que éstos puedan romper su silencio con dignidad y todo el respeto que merecen.
Se condene a las personas docentes, curas y demás personas que están en contacto con niños que haciendo abuso de autoridad agreden sexualmente a nuestros menores. Se les expulse inmediatamente para que no estén en contacto directo con niños y no puedan dar lugar a más abusos injustos.
Se realice un información veraz en los medios de comunicación sin tratarlos desde el morbo y la frivolidad inmerecidas. No queremos contadores que se inicien en Enero porque los abusos existen hace años.
Se informe detalladamente a la sociedad como se debe actuar ante los casos de abusos en la infancia ante un niño/a o un adulto y se cree un protocolo de actuación informativo para las personas que conozcan algún caso de abuso sexual infantil puedan denunciarlo.
Que se haga una campaña de prevención para concienciar al pueblo, con un teléfono de contacto para todas las víctimas y familiares, al igual que lo hay para temas como la drogodependencia, violencia de género, etc…
Es nuestro momento de colaborar, de pedir y de conseguir que se haga algo en pro de la salud de nuestros niños, es el momento de firmar y romper con el silencio, sólo tienes que pinchar en: “Firma el manifiesto Romper el Silencio ¡No a los abuso sexuales a menores!”
Firmado.Y firmaré mil como estos si es necesario.
¡Por mi parte hecho! Me ha encantado el manifiesto, ojalá sea posible: A por ellos!
Firmo el manifiesto…apoyo 100% estas campanas.
Bendiciones