(Pincha encima para obtener más información)
– Aprende a Cuidarte
Taller de autoestima y asertividad para niños/as en las aulas
– Respeta mi cuerpo: es un tesoro
Charlas de prevención, detección e intervención para padres y profesores
– Taller de Prevención, Detección e intervención para madres, padres y profesionales
Me gustaría pensar que es cierta la frase que hay escrita arriba. “Que todos podamos detectar y prevenir los abusos”. Por la experiencia como victima y como persona, no es fácil el que la sociedad comprenda donde están los peligros, muchas veces sutilmente encubiertos por las “normas sociales políticamente correctas”.
Yo tambien ansío poder dar a conocer estos peligros, lo intento de hecho, aunque se me escucha poco, se nos escucha poco. Y es una pena, hay mucho en juego.
Mi propia experiencia y la de muchos es la prueba mas fehaciente de ello.
Hay que abrir los ojos al mundo.
¿Cuándo van a celebrarse más talleres de prevención? No he podido acudir a este último que anunciabais.
¿Cómo va el asunto de las charlas en colegios/institutos?
¿En qué provincias se imparten? Hay mucho silencio que romper en muchos lugares!
Hola Luna, yo también pienso como tú, también sufrí abusos cuando era pequeña y bueno, la vida me llevó hasta ASPASI en una de esas charlas en las que por casualidad o no, caí en ella.
Personalmente sí creo que es muy dificil pero la vida me ha enseñado que no es imposible y que cuando un padre/madre “ve” realmente a su hijo y sabe cómo es, puede notar los cambios en su personalidad o se da cuenta de que hay un cambio en sus conductas, u otras cosas!
Tengo fe en que si se enseña a padres, profesores, etc, etc, a saber donde tienen que mirar puede lograrse!