Medidas contra en ASI en Mancomunidades

Aspasi ha sido invitada hoy a participar en el Consejo Local de Infancia que se ha celebrado en el norte de Madrid para hablar sobre medidas de prevención, detección e intervención que se pueden implementar desde las instituciones y centros educativos.

Si deseas contactar con Aspasi, puedes hacerlo en el 913112376 y en info@aspasi.org.

2 comentarios de “Medidas contra en ASI en Mancomunidades

  1. Berenice dice:

    Quisiera poder hablar con alguien no tengo problema de abuso infantil sin embargo me gustaria prevenirlo ya que soy madre soltera y mi novio se lleva super bien con mi hija le enseña a andar en bici , en panites, le compra detalles chocolates, le soba los pies, yo no he notado que se trate de pasar y yo he hablado con mi hija de eso, sin embargo como nunca nadie había tenido esas atenciones no si se sea correcto, claro que mi novio tambien paso por lo de mi hija ya que su mama también fue madre soltera y el comenta que se siente identificado.

    Si me pudieran decir con quien puedo hablar o dar un consejo lo agradecreria mucho ya que tenemos planes de casarnos.

    • AspaSi dice:

      Hola Berenice.
      En principio que tu pareja sea amable y cuide a tu hija no indica nada sospechoso. Es cierto que la mayoría de los abusos se dan por parte del padre o pareja de la madre, pero tenemos que partir de relaciones de confianza para criar a nuestros hijos en un entorno adecuado. Si hubiera alguna conducta abusiva que tu vieras o tu hija te contara, mantén la calma delante de tu hija y busca ayuda especializada cuanto antes.

      Para prevenir posibles abusos de cualquier persona, puedes enseñar a tu hija qué es la intimidad, cuáles son las partes del cuerpo que nadie debe tocar salvo excepciones médicas, los secretos, pedir ayuda, etc. En este vídeo puedes ver cómo: https://www.youtube.com/watch?v=G3YzqDj7lnA
      Sigue hablando con ella de todo lo que vaya ocurriendo en su vida y dile que siempre puede confiar en ti, sea lo que sea que suceda. También observa los cambios de comportamiento en ella si los hubiera para ofrecerle tu escucha y tu ayuda. Estando atenta y enseñando prevención a tu hija, se reducen muchísimo las posibilidades de que ocurra o de que se repita. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para enviar un comentario debe aceptar nuestra política de privacidad y normativa RGPD

*

Acepto la política de privacidad

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?