Los maltratos infantiles son más frecuentes en las edades preescolares y, dentro de estos, el abuso sexual afecta con mayor frecuencia a las niñas, según un estudio liderado por profesionales del servicio de urgencias del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona (España).
Otra de las conclusiones de esta investigación, es que uno de cada cuatro niños que es atendido de urgencia en los hospitales por sospecha de haber sido víctima de maltratos no vuelve al domicilio familiar, porque es trasladado a un centro de acogida, queda ingresado en el centro –en algunos casos en la unidad de curas intensivas- o ha muerto a consecuencia de la agresión.
Según este trabajo, de los 516.092 niños atendidos de urgencia en trece hospitales de España entre septiembre de 2011 y septiembre de 2012, 471 niños habían sido víctimas de posibles maltratos.
El 37% de estos 471 niños fueron atendidos por sospecha de haber sufrido abusos sexuales, otro 37% por sospecha de maltratos físicos, un 20% habían sido víctimas de una probable conducta negligente y un 4,5% de un potencial maltrato emocional, de acuerdo a este estudio.
Los autores del trabajo concluyen que los maltratos infantiles son más frecuentes en edades preescolares ya que más de la mitad de los niños atendidos por esta causa eran menores de 6 años, y que el sexo y edad varían según el tipo de maltrato. El maltrato físico es más frecuente en niños y el abuso sexual en niñas, y las negligencias más frecuentes en la primera infancia.
Por Equipo ASPASI