Archivos de Etiquetas: formación en abuso sexual infantil

Conferencia y curso en el Colegio Oficial de Psicólogos

Detección, Prevención e Intervención del Abuso Sexual Infantil Conferencia gratuita Martes 5 de mayo de 19 a 20:30h Dirigido a: Estudiantes, licenciados/as o graduados/as en Psicología o Medicina y Psicólogos especialistas en Psicología clínica. Imparte: Margarita García Marqués, psicóloga clínica especializada en comunicación, autoestima, infancia y abuso sexual infantil. Lugar: Colegio Oficial de Psicólogos de […]

ASPASI el pasado jueves en TVE

  España Directo entrevista a Margarita García Marqués como psicóloga especialista en ASI, a propósito del pederasta de Ciudad Lineal:  http://www.rtve.es/alacarta/videos/espana-directo/espana-directo-27-06-14/2635800/ Y también os dejamos el enlace de la intervención en las Noticias de Cuatro:  http://www.cuatro.com/noticias-cuatro/en_directo/noticias-cuatro-14h/Noticias_Cuatro_14_h_2_1817055127.html

17 y 18 de Mayo: Taller ASI. Cómo prevenirlo, detectarlo y de qué forma intervenir

Este taller, de 12 horas de duración, está dirigido a cualquier persona que quiera poseer unos conocimientos básicos sobre prevención, detección e intervención en relación al abuso sexual infantil. “…Si los adultos aprendemos a dar los pasos adecuados, estaremos colaborando a prevenirlo, reducir la incidencia y minimizar el impacto del abuso, que puede ser de […]

Cómo prevenir el abuso sexual jugando

Como sabéis, Aspasi trabaja activamente en la prevención del ASI con los niños. En este vídeo os mostramos cómo Margarita García Marqués, psicóloga experta en ASI, les enseña a decir sí y no, qué son los secretos que hacen sentir bien y los que hacen sentir mal, qué hacer cuando algo no les gusta… etc, […]

Nuevo video de ASPASI: El abuso sexual infantil y cómo abordarlo con los niños: "Los secretos que te hacen sentir mal"

Os mostramos éste video que esperamos pueda ser de utilidad para todos aquéllos que quieren tener unas nociones de cómo abordar el tema del abuso con los niños. Desde aquí queremos agradecer públicamente a Idayra Suárez su gran generosidad. Gracias a su tiempo y su esfuerzo ha sido posible realizar este documento audiovisual.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?