Aquí encontraréis acceso a diferentes archivos relacionados con el ASI, así como colaboraciones de Aspasi con los medios de comunicación y otras entidades.
Enlaces de interés
Enlace a diversas organizaciones que protegen y ayudan a menores y mayores a lidiar con el ASI
Accede a la información
Filmografía
Aquí os dejamos los títulos de diversas películas que tratan, de manera más o menos central, la temática del ASI.
Accede a la información
Libros
Aquí os dejamos los títulos de diversos libros que tratan la temática del ASI (además de los que hay en la tienda). Hay algunos gratuitos, así que no dudéis en descargarlos.
Accede a la información
Prensa
Aquí os dejamos las colaboraciones de Aspasi con diferentes medios de comunicación (radio, televisión y prensa).
Accede a la información
Vídeos
Hemos ido subiendo a youtube los diversos videos de concienciación que hemos ido haciendo desde aspasi. Podéis encontrar un acceso a ellos desde aquí.
Accede a la información
Cortometraje: “Romper el silencio”
Es un cortometraje que nace desde la propia experiencia, que llega a lo más recondito del corazón y que nos ayuda a comprender una vez más lo necesario que es romper el silencio, pero no solo por parte de la víctima sino de la sociedad que la acompaña.
Es maravilloso ver como puedes volver a volar.
Ver Corto
Reportaje en RT Televisión
El abuso sexual infantil, un tipo de maltrato que sucede en todos los niveles sociales y en todas las partes del mundo, es una dura realidad y un problema mucho más amplio de lo que se considera. Se estima que una de cada cuatro niñas y uno de cada siete niños los sufre antes de cumplir los 17 años.
Ver reportaje
Documental “Los monstruos de mi casa”
El documental presenta testimonios y experiencias de personas que han sufrido desprotección en su infancia o que están en contacto con niños que han vivido maltratos físicos, negligencia o abusos sexuales. También hace el análisis psicológico de una sociedad que no reconoce estos casos como propios, que se avergüenza de sí misma por tener entre sus miembros a personas capaces de agredir de manera tan grave a un niño, incluso a sus propios hijos. “Els monstres de ca meva” hace un recorrido por el trabajo diario de las personas que intentan poner de manifiesto esta realidad o que, con su acción, consiguen salvar las vidas de los niños en situación de desprotección.
Ver documental
Asociaciones de todo el mundo colaboran entre sí, incluyendo un espacio dedicado a ASPASI. Entre todos, podemos llegar a cualquier continente.
Asociación internacional sin fines lucrativos, animada por un grupo de franceses, canadienses y belgas sobrevivientes del incesto. Fue creada en el 2000 por Isabelle Aubry, víctima de ASI. El incesto no tiene fronteras. Por todas partes del mundo donde este mal existe, AIVI tiene razón de ser y de actuar. Su objetivo es agrupar, ayudar y representar la voz de los sobrevivientes del incesto, quienes han vivido o siguen viviendo bajo el peso del silencio.Hemos sido y somos desgraciadamente muy numerosos en el mundo sin embargo, nos encontramos solos y aislados.
AIVI (Association Internationale des Victimes de l’Inceste)
El libro “Conversaciones con un pederasta” o a la película “En tierra de hombres”
Inocencia Interrumpida de Angelina Jolie; Loca de Barbara Streisand; Sleepers de Brad Pitt entre otros…
Y esta otra tiene el mismo efecto, 😀
Aunque durante muchos años hayamos sentido que no había nada que hacer, que no podíamos cambiar, merece la pena buscar la forma de conseguir seguir adelante y darnos cuenta de que podemos ser lo que queramos ser. Tenemos menos límites de los que creemos, sólo necesitamos seguir andando hacia adelante, escuchar a nuestro niño interior y no renunciar a todo aquello que nos ilusione …
http://www.youtube.com/watch?v=w6WHIzEMOo4&feature=mr_meh&list=PL62F238A32ED21B57&lf=plpp&playnext=0
Os dejo una canción. ¡Animaros a escucharla!. A mi me sirve como un impulso para continuar con ese cambio que cuesta tanto dar… Espero que os guste
http://www.youtube.com/watch?v=cVJPoID7rl8&list=PL62F238A32ED21B57&index=3&feature=plpp
Siempre me encantó esta canción!
La verdad es que me vicia porque me ayuda a descargar toda la rabia y el dolor, no me imagino lo que tendría que sentir viéndolo en directo!!!
Hola Lilith
Pues tocan el 21 de enero del año que viene en el Palacio de Vistalegre 🙂
http://www.warcry.as/web/index.php?menu=44&pagina=conciertos
Tu Puedes Sanar Tu Vida – (Louise Hay) La Película.
Esta mujer también sufrió abusos. y aquí lo menciona.
no trata el tema en exclusividad… pero igualmente me ha parecido interesante,
así que comparto el link:
http://www.youtube.com/watch?v=7tDeZ63Sx40&feature=share
La película de “El Leñador”
Hola a todos! A mi así de primeras se me ocurren dos: una de ellas es Eclipse Total, en la que se tratan sobretodo las secuelas de una chica adolescente que sufrió abusos sexuales. La otra es Festen, una excelente película, que se centra más en toda la hipocresía y el terrible silencio que envuelve a una importante familia con varios casos de abusos, es el ejemplo perfecto de nuestro lema “rompe el silencio”.
En una reunión del GAM se habló también de la peli de Acosado, que yo no la he visto pero la pusieron muy bien. Es sorprendente la cantidad de películas y otras cosas que, más o menos explicitamente, tratan el tema de los abusos.
En la charla que hubo en ASPASI hablamos de algunas películas como las de Pedro Almodóvar “Volver” o “La mala educación”.
Me resultó curioso que hubiera gente que no supiera que en “Volver” se hablaba del abuso y probé con amigos, y en efecto, no se habían dado cuenta que Raimunda (personaje que interpreta Penélope Cruz) sufre abusos por parte de su padre y se queda embarazada, trayendo al mundo a su hija-hermana.
¡La vida en el cine y, en el cine la vida!
Hola chicos!
Quiero compartir con vosotros una de las películas de las que hablamos ayer en la reunión con Montxo Armendáriz: Precious.
¿La habéis visto?
Para mí fue una pasada, os la recomiendo mucho
Ya me contaréis!
Si conoces alguna película, documental, libros… que te hayan llamado la atención, ¡cuéntanoslo!
Peliculas, aparte de la más reciente: NO TENGAS MIEDO que la recomiendo a todo el mundo, recuerdo hace bastantes años EL PRINCIPE DE LAS MAREAS (con NICK NOLTE
y BARBARA STREISAND de terapeuta. Recuerdo con especial ternura una frase que le dijo la mujer de NIck Nolte a su marido cuando llegó a casa, después de finalizar su terapia – Los que nola habeis visto no sabreis de qué va esta escena, pero los que si ,os la recuedo- su mujer le dice a Nick Nolte, observando a lo lejos que el padre de éste (un cabronazo cuando era más joven) con los nietos, enseñándoles a pescar, disfrutando el abuelo de los nietos y los nietos del abuelo, le dijo: tus hijos LE ADORAN.
Qué HERMOSO!
Los padres pueden haber sido muy duros con sus hijos, pero cuando llegan a la vejez
su corazón se ablanda y se convierten también un poco niños. Recordadlo.
Un abrazo a todos