MARGARITA GARCÍA MARQUÉS

( Colegiada Nº M-10591)

Fundadora y Directora de AspaSi
Psicóloga clínica especializada en Autoestima, infancia, Comunicación y Abuso sexual Infantil

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca con formación en:

Psicoanálisis, Terapia Gestalt, S.A.T., Bioenergética, y veinte formaciones más.

En 1988 funda el Centro Hara de Terapias Psicocorporales, uno de los
primeros en Madrid que comenzó a trabajar en actividades relacionadas con el crecimiento personal y el autoconocimiento, perfilándose como una de las instituciones con más prestigio y destacando como pionera en el trabajo con el niño interior en España.

Desde entonces, ejerce como psicóloga y terapeuta en sesiones individuales o de grupo, interviene en Jornadas, Coloquios e imparte una gran variedad de talleres,conferencias y cursos en su centro y en diversas universidades españolas, centros de salud, hospitales, colegios de primaria y secundaria, centros de formación profesional, Institutos, asociaciones, etc…a profesores/as, padres, médic@s y todo tipo de Público.

Entre ellos: Niñ@ Interior, Escuela de Padres, Comunicación, Autoestima, Pareja, Resolución de conflictos, La Familia, Educación Sexual, Prevención del ASI (Abuso sexual Infantil), Detectar e intervenir el ASI, Prosperidad, Hablar en Público, Depresión, autoconocimiento, Acoso Escolar, etc.

En 2007, tras percibir el porcentaje tan alto de pacientes de su consulta que habían sufrido abusos sexuales en la infancia y tras 15 años trabajando con esta temática, funda ASPASI, Asociación para la Sanación y Prevención de los Abusos Sexuales en la Infancia.

Mediante Aspasi, Margarita se dedica a la concienciación social promoviendo la protección de los derechos de los niños y niñas, así como la formación para profesionales y Padres en Prevención, Detección e Intervención del ASI.
Invitada y ponente habitual en presentaciones, foros y congresos relacionados con la infancia.

Autora de “Señales de alerta del maltrato infantil” en la Guía Práctica del Buen Trato al Niño.

Colaboradora en el informe de Save the Children “La justicia española frente al abuso sexual infantil en el entorno familiar”.

Interviene y colabora desde hace más de 25 años en televisión, radio, revistas y periódicos como psicóloga experta.

Psicóloga de referencia en casos de abuso sexual infantil para radio y televisión pública y privada en Informativos y programas.

Escritora de las publicaciones : Cuentos : “Tu cuerpo es un Tesoro” y “De qué color son tus Secretos” y Las Guías para padres y profesionales: “Stop Abuso” y “La prevención es la mejor Protección“.

12 comentarios de “Margarita García Marqués

  1. Ángeles Verónica Gutiérrez Ravelo dice:

    He tenido el placer de realizar las prácticas de mi máster con ASPASI y todo son palabras de agradecimiento. Mi mayor descubrimiento ha sido reiterar aún más si cabe la importancia del cuidado y la vigilancia de tod@s hacia la infancia. Se atribuye esta competencia a las familias y a las escuelas pero también es un deber social. Entre todos cuidemos a los niños, eduquemos para la paz pero no dejemos la educación emocional, afectivo-sexual tan tabú. Las emociones no son modas, el sentirnos bien con nosotros mismos, el decir NO, el poner límites entre lo que es mío , el no obligar a los niños a determinados comportamientos desde pequeños,etc.
    En fin MIL GRACIAS a Margarita Marqués y a todo su equipo. Todo esto me ha servido para profundizar, cambiar mi mirada, ver más allá, cambiar comportamientos…Mil gracias. Desde Tenerife ..una humilde maestra de Primaria

    • Hara dice:

      Hola Ángeles, agradecemos las palabras hacia nuestra asociación, así como las palabras de reconocimiento a nuestra fundadora y directora, muchas gracias

  2. Daniel García Molina dice:

    Soy un estudiante de Psicología de la universidad Antonio de Nebrija que realizó las practicas en ASPASI, durante mi periodo en esta organización Margarita me enseñó innumerables conocimientos en la detección, intervención y tratamientos del ASI. Hay que destacar la profesionalidad y amplia experiencia de la psicóloga en cuestión, que a día de hoy es considerada una de las mejores de España en la sanación e intervención del ASI.
    Un placer realizar mis prácticas profesionales con las dos profesionales que llevan ASPASI

    • Editor dice:

      Agradecemos sus palabras y que forme parte de la cadena de profesionales de la salud mental que son tan necesarios para la humanidad.

      Un saludo y muchas gracias

  3. Teresa dice:

    Buenas tardes, soy alumna de 4º de psicología (también en la Universidad de Salamanca).
    Mi trabajo fin de grado trata sobre las diferentes intervenciones para el abordaje del abuso sexual, me ha servido de mucho la información que ofrecéis aquí. Deciros que a parte de formar a los padres y a los menores, estaría bien dirigir clases y/o talleres a los estudiantes de psicología sobre este tema. Desde mi experiencia personal, he visto muy poco y creo que ninguna profesión mejor que la nuestra puede tratar el abuso sexual.

    Hacéis un trabajo magnífico, enhorabuena.

    Un saludo

    • Aspasi dice:

      Hola Teresa. Gracias por tus palabras. En realidad llevamos años años haciendo charlas y cursos en universidades con estudiantes de psicología y en centros de formación con psicólogos titulados, maestros, y todos los profesionales que quieran recibir esa formación. Lo hacemos principalmente en Madrid pero, cuando podemos, también salimos fuera. Nos alegramos de que te haya servido la información de la web. Un abrazo.

    • Aspasi dice:

      Buenos días Teresa,

      agradecemos sus palabras y le invitamos a que organice una charla en su universidad, ya que desde hace más de 14 años venimos realizando charlas a todo profesional que trabaje en el entorno del menor y adolescente sobre la importancia de la prevención y detección precoz del abuso sexual infantil, un cordial saludo

    • Editor dice:

      Agradecemos sus palabras que nos dan más fuerzas para seguir trabajando la prevención y detección del maltrato y abuso sexual en la infancia, intentaremos organizar una conferencia en la Universidad de Salamanca, de donde realizó su formación la fundadora y directora de ASPASI para los futuros profesionales de la psicología.

      Un saludo y gracias

  4. DIonis M dice:

    Estoy haciendo estudios de Abuso Sexual y he quedado sorprendido con la informacion ofrecida en su Portal . Ha sido de gran ayuda profesional para mi. Gracias Margarita.

    • Aspasi dice:

      Nos alegra que te sirva la información, para eso está. Un saludo. 🙂

  5. Matilde de las Nieves Moreno Alles dice:

    No sé donde pedir ayuda ya para mis hijos,los abogados que tengo son de oficio y el que me asignaron no quiere ni tocar el tema aun teniendo informes psicologicos donde se expresa ansiedad por sospechas de abusos sexuales de mi ex pareja hacia mis hijos,he tenido un magnífico abogado tanto que su trabajo a terminado por darle la guardia y custodia a un supuesto pederasta,por favor no puedo más,no tengo para pagar nada pero si quieroacabar con mi sufrimiento y el de mis hijos. una madre sola y desesperada.

    • Aspasi dice:

      Hola Matilde, difícil y complicado lo que nos cuenta, habría que saber un poco más a fondo su historia, por ello le invito a que llame a uno de los abogados que están en nuestra web para que le informen y aconsejen de lo que puede hacer, un cordial saludo y gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para enviar un comentario debe aceptar nuestra política de privacidad y normativa RGPD

*

Acepto la política de privacidad