Hablamos de prevención en Sapos y Princesas

Cómo hablar con tu hijo para evitar que sufra abusos sexuales

“Son muchas las preocupaciones que un padre o madre puede llegar a tener en su día a día cuando se trata de sus hijos, y más aún cuando ya comienzan a salir del nido y empiezan a relacionarse con otras personas. Algunas de ellas son, sin duda,  las diferentes dudas que nos surgen cuando comienzan a ir al colegio, a moverse fuera del entorno familiar y a acudir a campamentos y excursiones: ¿qué podemos hacer para que nuestros hijos no sufran nunca abusos sexuales? ¿Cómo podemos hablarles de este tema? ¿Cuál es la edad idónea para mantener con ellos esta conversación?

Una de cada cuatro niñas y uno de cada siete niños menores de diecisiete años sufre abusos sexuales en España.
Para contestarnos a estas y otras muchas preguntas, en Sapos y Princesas hemos contado con la inestimable colaboración de Margarita García Marques, fundadora de AspaSi (Asociación para la Sanación y la Prevención del Abuso Sexual Infantil) y psicóloga especialista en temas de abusos…”

Sigue leyendo en: https://www.saposyprincesas.com/bienestar/psicologia-infantil/como-hablar-con-un-nino-para-evitar-que-sufra-abusos-sexuales/

 

2 comentarios de “Hablamos de prevención en Sapos y Princesas

  1. luzmila leon dice:

    es normal o como se llama ese comportamiento que tiene un hombre o mujer de fotografiar sus miembros genitales y enviarlos a sus amantes o que trastorno es eso o si se cataloga como pornografía y que puede ocurrir cuando un menor del hogar ve estas fotos puede incidir a que ellos quieran experimentar estas cosas y conocer mas a fondo

    • AspaSi dice:

      Hola Luzmila.
      No son cuestiones fáciles de contestar. Dependen de muchas cosas y son muchas las posibilidades. En cuanto al menor, depende de la edad que tenga, en qué contexto haya visto las fotos y si hay alguna situación más que pueda sexualizarle de forma temprana e inadecuada para su edad. Puedes estar atenta al menor y ver si tiene comportamientos que no correspondan a su edad, pero es muy importante que tengas en cuenta que todos los niños exploran su sexualidad solos y con niños de su edad. Lo hacen como un juego y es muy sano para su desarrollo, siempre que no sea más que eso, un juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para enviar un comentario debe aceptar nuestra política de privacidad y normativa RGPD

*

Acepto la política de privacidad

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?