Un profesional con conocimientos en prevención, detección e intervención del abuso sexual infantil adquiere una visión más amplia sobre el comportamiento humano en situaciones de dolor, conflicto, trauma y estrés.
Está capacitado para ver inmediatamente cambios de actitud en los niños y otras señales que indican que algo les perturba, sabe dar los pasos básicos para averiguar qué sucede y ayudar o pedir la ayuda necesaria en función de sus competencias.
Los profesionales que trabajan con adultos aprenden a reconocer las secuelas más habituales, comportamientos asociados y formas de acercamiento cuando hay indicios.
Todo comportamiento dañino (agresividad, violencia, ira, irritabilidad, sumisión, hipersexualización, miedo excesivo, etc) tiene un origen y una razón. Las vivencias que tenemos, sobretodo en la infancia, crean nuestra forma de ser y, como profesionales, abordar el trabajo desde esa perspectiva lo facilita y lo agiliza, pudiendo llegar antes al origen y buscar las soluciones posibles.
En la formación adquirimos conocimientos que se pueden aplicar a una gran diversidad de situaciones y también conocimientos específicos sobre el abuso sexual infantil.
Si tienes dudas sobre si esta formación es apta para ti, pregúntanos: 913112376 y info@aspasi.org
“Abuso sexual infantil: cómo prevenirlo, cómo detectarlo y de qué forma intervenir”
6 y 7 de mayo en Madrid. Dirigido a psicólogos, docentes, médicos/sanitarios y estudiantes que trabajan en contacto con menores.
¿En qué consiste?
El curso se divide en una parte teórica y otra práctica. En un primer bloque damos un conocimiento teórico sobre prevención y detección con pautas importantes a tener en cuenta para la práctica. En el segundo bloque hablamos sobre la intervención con menores, con herramientas y pasos a seguir según nuestras competencias. Durante la formación habrá espacio para preguntas y practicaremos en grupos para trabajar en las dudas que vayan surgiendo.
Contenido
- Hablar con los niñ@s para prevenirles sin alarmar.
- Síntomas: Cómo expresan los niños el abuso. Identificar las señales.
- El secreto: cómo afecta.
- Comunicación verbal y no verbal. Permitir que los niños/as nos lo cuenten con sus palabras.
- Herramientas: guiñoles, caja de arena, dibujo y relato para identificar e intervenir en un caso de ASI.
- Primera acogida. Cómo proceder.
Objetivos
- Conocer el impacto del abuso y su repercusión a corto y largo plazo.
- Conocer aspectos fundamentales del abuso: síntomas, secuelas, qué no debemos hacer en ningún caso, cómo proceder, a quién derivar, etc.
- Reconocer las formas en que los niños lo cuentan.
- Saber cómo hablar con los niños/as sobre el ASI.
- Saber qué hacer cuando hay indicios o cuando nos lo cuentan y cómo abordarlo.
- Ayudar de forma creativa y constructiva a sanar las posibles secuelas.
Horario: Sábado 6 de mayo de 10 a 14 y de 16 a 20h. Domingo 7 de mayo de 10 a 14h.
Precio: 180€
Imparte Margarita García Marqués, psicóloga especializada en comunicación, autoestima, infancia y abuso sexual infantil. Fundadora de la Asoc. para la Sanación y Prevención del Abuso Sexual Infantil, ASPASI.
Información e inscripciones en info@aspasi.org y en el 913112376.
Trabajo en talleres de prevención contra la Trata de Personas. Me interesaría contar con material (impreso , videos) respecto al Abuso Infantil: como prevenirlo, como detectarlo y de que forma intervenir.
Agradezco la atención. Saludos Adriana
Hola.me gustaria saber,si dan charlas en colegios y los precios.gracias
Hola. Sí, damos charlas. Tienes la info en este enlace: http://aspasi.org/charlas-2/
La primera charla es por aportación económica voluntaria. Para solicitar fecha o más información, estamos en el 913112376.
Un saludo.
Hola buenas noches, quería saber mas informe de su asociación. me interesa el tema y que es lo que ustedes ayudan para la prevención del abuso infantil.
Hola,
Veo que un curso ASI acaba de tener lugar, quisiera saber cuando es el proximo, gracias
Hola Alejandra.
No sabemos cuándo será el próximo, pero en cuanto lo tengamos lo publicaremos. Si quieres recibir el boletín, puedes suscribirte a través de la web.
Un saludo.