“Cerraré los ojos”

Hoy he descubierto la canción “Cerraré los ojos” de Carlos Goñi (Revolver) sensible, dura, preciosa que habla sobre el abuso sexual infantil.

La he escuchado varias veces para intentar trasmitiros algo de todo los sentimientos que me provoca y compartirlos con vosotros pero la verdad es que cuesta ponerle más palabras de las que él mismo ha cantado.

Lo único que puedo decir es que ojalá algún día podamos hacer otro concierto contra el abuso sexual infantil y que esta canción fuera la que comenzara la gala porque ha puesto voz a muchos años de silencio de tantos y tantos supervivientes de ASI.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=jQd_glLbUUI]

Si esperáis a que termine el vídeo, después de los aplausos escucharéis:

“Ojalá no tuvieran sentido letras así,  que pertenecieran a otro planeta que está en la otra punta de la galaxia, pero va y resulta que no, que lo tenemos bien cerca”

3 comentarios de ““Cerraré los ojos”

  1. Marta dice:

    Shanti, una cosa si creo que debemos ir aceptando todos y todas las que estamos metidas en este tipo de problemas: esto nunca se superará del todo, es imposible.

    Estamos muy mal acostumbrados con el término de superar. Creemos que superar un problema o un trauma es que todo vuelva a ser como era antes de que aquello que nos hacia mal comenzara, y eso es física y psicológicamente inviable. Con las terapias y demás ejercicios lo que se propone es canalizar todo el dolor y malestar posible para hacerlo más llevadero. Si buscas desesperadamente llegar a un punto en el que te sientas y actúes completa y absolutamente al margen de lo ocurrido, entonces no lograrás sentirte bien.

    Por poner un ejemplo tonto: las malas posturas de la espalda. Nos tiramos años sentándonos en una postura horrible que nos va haciendo cada vez más daño en la espalda y, cuando el dolor se nos hace insoportable, tenemos que volver a recolocarnos. Se nos hace un infierno y, a veces, piensas que es mejor dejar la espalda torcida porque te va a doler igual. Sin embargo, cuando ha pasado un tiempo, esta te duele muchísimo menos, hasta quedar reducida en una molestia que está ahí pero que ya no se puede ir porque son demasiados años de sufrimiento para ese músculo.

    Evidentemente, cada persona es un mundo y por eso me limito a dar mi opinión. Nuestra vida se ha condicionado por ese hecho, nos ha dejado, además de secuelas, un carácter, unas lineas de pensamiento y unas opiniones que son muy difíciles de cambiar. Superarlo es saber llevar el problema lo mejor posible, no borrarlo de nuestra vida. Si lo intentamos hacer desaparecer, se vuelve a la dinámica del silencio y del secretismo, algo que a la larga solo empeorará la situación.

    Un beso y muchos ánimos.

  2. shanti dice:

    Como dije el pasado jueves, llevo varios días sintiéndome mal, ansiosa, revuelta, contraríada y me asaltan preguntas, ésto no se supera nunca???? siempre habrá algo que te lleve a aquel momento???? algo que te haga sentir otra vez desprotegida, vulnerable, sucia????? he pasado casi 20 años en terapia, hace un año y medio me dieron el alta pero estas secuelas me acompañarán siempre, miedo a sentir, a dejarme llevar, a vivir!!!!!! ayer lloraba como cuando era niña, rabia, impotencia y un dolor intenso, como si me desgarraran el alma…… me siento extraña en mi propio cuerpo, una angustia que me asfixia….. hacía tiempo que no me sentía así…….

  3. Némesis dice:

    Yo no pensaba en algo bonito, yo cantaba siempre la misma canción infantil: “Un elefante se balanceaba…”
    Y me imaginaba elefantes funambulistas bajo una carpa de circo.
    Ahora, sólo cuento elefantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para enviar un comentario debe aceptar nuestra política de privacidad y normativa RGPD

*

Acepto la política de privacidad

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?